¿Qué son las meninges?
- Las meninges son un conjunto de capas protectoras situadas entre el sistema nervioso central y su protección ósea, tanto a nivel de encéfalo como de la médula espinal.
- Concretamente, se pueden encontrar una serie de tres membranas situadas una debajo de la otra, recibiendo de más externa a más interna el nombre de duramadre, aracnoides y piamadre.

Las tres meninges
entendemos
como meninges a un conjunto de tres membranas que protegen de forma interna al
sistema nervioso. De más
externa a más interna, son las siguientes.:
1. Duramadre

2. Aracnoides

3. Piamadre

Espacios entre las meninges
1. Espacio subdural

2. Espacio subaracnoideo
Por debajo
de la aracnoides en sí y poniendo en contacto aracnoides y piamadre podemos
encontrar el espacio subaracnoideo, a través del cual fluye el líquido
cefalorraquídeo. En algunas zonas del espacio subaracnoideo la separación entre
aracnoides y piamadre se ensancha, formando grandes cisternas
cerebrales desde las que se distribuye el líquido cefalorraquídeo al
resto del cerebro.
3. Espacio epidural
Mientras en el encéfalo la capa más externa de la duramadre se encuentra
enganchada al cráneo, dentro de la columna vertebral no ocurre lo mismo: en la
médula espinal existe una pequeña separación entre el hueso y la médula.
Funciones de las meninges
- Protegen al sistema nervioso de lesiones físicas y otros daños.
- Permite que el medio cerebral permanezca sano y estable.
- Mantiene el sistema nervioso en su sitio.
- Informa al organismo de posibles problemas

DATO CURIO DE LO QUE SON LAS MENINGES
que buena pagina me agrado es de mucha utilidad.:)
ResponderEliminar